La financiación puede ser una fuente de inestabilidad, sino también una herramienta de inclusión. La inclusión financiera ha adquirido protagonismo en la agenda de instituciones internacionales y países emergentes, aunque demasiado a menudo se asocia sólo a cambios en la infraestructura operativa de las compañías financieras o de telecomunicaciones. Más recientemente, sin embargo, las autoridades están empezando a entender que las reglas y las instituciones son tan importantes como los factores operacionales, si no más.
En la sesión nos centraremos, entre otras cuestiones, en el análisis de:
- los motivos tras el desarrollo de las finanzas inclusivas,
- los elementos institucionales que respaldan este desarrollo,
- los aspectos jurídico-institucionales prioritarios,
- las reformas necesarias en países emergentes.
Para poder asistir es imprescindible solicitar asistencia a victoria.dallago@fidefundacion.es
En la sesión nos centraremos, entre otras cuestiones, en el análisis de:
- los motivos tras el desarrollo de las finanzas inclusivas,
- los elementos institucionales que respaldan este desarrollo,
- los aspectos jurídico-institucionales prioritarios,
- las reformas necesarias en países emergentes.
Para poder asistir es imprescindible solicitar asistencia a victoria.dallago@fidefundacion.es