Vivimos tiempos de zozobra y gran incertidumbre.
Los principales organismos internacionales han constatado que el mundo tras la pandemia de la COVID 19, se enfrenta a la mayor recesión económica en tiempos de paz en la que un 90% de los países sufrirán una contracción de su PIB.
Desde el punto de vista de los riesgos, Nicolas Taleb en 2007 acuñó el concepto de cisnes negros para identificar situaciones imposibles de anticipar y altamente improbables que cambian por completo nuestra realidad. Por el contrario, en 2016, Michele Wucker se refería a los rinocerontes grises como las situaciones de extremo riesgo para un país o compañía que sí son predecibles y evidentes.
Para Michele Wucker el virus SARS COV-2 es de estos rinocerontes grises grandes, peligrosos y anunciados que sabíamos que podrían existir, pero nadie, a nivel planetario o empresarial, había incluido en sus análisis de riesgos y planes de contingencia.
.... Continuar leyendo:
Los principales organismos internacionales han constatado que el mundo tras la pandemia de la COVID 19, se enfrenta a la mayor recesión económica en tiempos de paz en la que un 90% de los países sufrirán una contracción de su PIB.
Desde el punto de vista de los riesgos, Nicolas Taleb en 2007 acuñó el concepto de cisnes negros para identificar situaciones imposibles de anticipar y altamente improbables que cambian por completo nuestra realidad. Por el contrario, en 2016, Michele Wucker se refería a los rinocerontes grises como las situaciones de extremo riesgo para un país o compañía que sí son predecibles y evidentes.
Para Michele Wucker el virus SARS COV-2 es de estos rinocerontes grises grandes, peligrosos y anunciados que sabíamos que podrían existir, pero nadie, a nivel planetario o empresarial, había incluido en sus análisis de riesgos y planes de contingencia.
.... Continuar leyendo:
Ver revista completa: