El ingeniero informático Victor García abordó desde un punto de vista técnico y económico el funcionamiento de las monedas virtuales, los sistemas de seguimiento y verificación de pagos (blockchain) y los mercados virtuales de intercambio (Exchange). Explicó asimismo el funcionamiento básico del mercado de moneda virtual más conocido (Bitcoin) explicando cómo puede hacerse el pago en pequeños establecimientos a través de TPV o por medio del teléfono móvil, cómo se puede convertir el Bitcoin en moneda de curso legal y cómo adquirir Bitcoins.
El abogado Fernando Ramos analizó los problemas fundamentales que se plantean para la regulación jurídica de las monedas virtuales, desglosando la regulación tributaria, penal y mercantil existente en España. Asimismo hizo un repaso por las distintas iniciativas europeas sobre la materia, señalando las medidas que se han tomado para impedir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. También hizo un repaso de la reciente jurisprudencia del TJUE sobre la cuestión y una explicación de los contratos inteligentes o “Smart contracts”, ligados a la tecnología blockchain.
El abogado Fernando Ramos analizó los problemas fundamentales que se plantean para la regulación jurídica de las monedas virtuales, desglosando la regulación tributaria, penal y mercantil existente en España. Asimismo hizo un repaso por las distintas iniciativas europeas sobre la materia, señalando las medidas que se han tomado para impedir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. También hizo un repaso de la reciente jurisprudencia del TJUE sobre la cuestión y una explicación de los contratos inteligentes o “Smart contracts”, ligados a la tecnología blockchain.