El pasado lunes 5 de febrero se celebró en Fide al Acto de presentación del libro Retos de la fiscalidad Española: Cuestiones controvertidas en Materia Tributaria, dirigido por Manuel de Vicente-Tutor Rodríguez, editado por Thomson Reuters Aranzadi.
Cristina Jiménez Savurido, Presidente de FIDE abrió el acto en el que intervinieron algunos de los autores de la obra: Manuel de Vicente-Tutor; José Andrés Sánchez Pedroche, catedrático de Derecho Financiero y Tributario y autor del capítulo “El necesario refuerzo de las garantías del contribuyente en los procedimientos tributarios”; Jesús Quintas Seoane, “senior counsellor” de Equipo Económico, profesor de la Universidad de Alcalá y autor del epílogo “Incoherencias y acarreos históricos del sistema tributario español”; y Rafael Fernández Montalvo, magistrado de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo y autor del capítulo “El tratamiento fiscal de la sucesión en la empresa familiar. Hacia un régimen fiscal que garantice la pervivencia de la actividad”.
Manuel de Vicente-Tutor centró su exposición en la reforma de la fiscalidad medioambiental, tema que cierra el libro, analizando el papel de la tributación como instrumento para la gestión y protección del medio ambiente. De igual forma repasó la situación actual de la fiscalidad medioambiental a nivel comunitario y en el ámbito nacional, planteando cuáles son los principales retos y desafíos futuros a los que España se enfrenta en el ámbito de la imposición medioambiental.
Por su parte, Jesús Quintas aludió a algunos supuestos de incoherencias y acarreos históricos, formulando algunas propuestas de revisión. Entre ellos figuran la necesaria modificación del denominado “arbitrio municipal de plusvalía” y de otros tributos autonómicos y locales, pero también otros aspectos que afectan a la generalidad de los tributos, la unificación y actualización de criterios en materia de cómputo de plazos, las tasas y costas judiciales y la pendiente creación de una segunda instancia en la vía contencioso – administrativa.
En palabras el Director de la obra, se trata de un libro que invita a la reflexión y al debate, abordando temas controvertidos, que plantean situaciones de conflicto que requieren mejoras.
Cristina Jiménez Savurido, Presidente de FIDE abrió el acto en el que intervinieron algunos de los autores de la obra: Manuel de Vicente-Tutor; José Andrés Sánchez Pedroche, catedrático de Derecho Financiero y Tributario y autor del capítulo “El necesario refuerzo de las garantías del contribuyente en los procedimientos tributarios”; Jesús Quintas Seoane, “senior counsellor” de Equipo Económico, profesor de la Universidad de Alcalá y autor del epílogo “Incoherencias y acarreos históricos del sistema tributario español”; y Rafael Fernández Montalvo, magistrado de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo y autor del capítulo “El tratamiento fiscal de la sucesión en la empresa familiar. Hacia un régimen fiscal que garantice la pervivencia de la actividad”.
Manuel de Vicente-Tutor centró su exposición en la reforma de la fiscalidad medioambiental, tema que cierra el libro, analizando el papel de la tributación como instrumento para la gestión y protección del medio ambiente. De igual forma repasó la situación actual de la fiscalidad medioambiental a nivel comunitario y en el ámbito nacional, planteando cuáles son los principales retos y desafíos futuros a los que España se enfrenta en el ámbito de la imposición medioambiental.
Por su parte, Jesús Quintas aludió a algunos supuestos de incoherencias y acarreos históricos, formulando algunas propuestas de revisión. Entre ellos figuran la necesaria modificación del denominado “arbitrio municipal de plusvalía” y de otros tributos autonómicos y locales, pero también otros aspectos que afectan a la generalidad de los tributos, la unificación y actualización de criterios en materia de cómputo de plazos, las tasas y costas judiciales y la pendiente creación de una segunda instancia en la vía contencioso – administrativa.
En palabras el Director de la obra, se trata de un libro que invita a la reflexión y al debate, abordando temas controvertidos, que plantean situaciones de conflicto que requieren mejoras.
Si deseas adquirir un ejemplar, por favor contacta con María Antonia Muñoz (mantonia.muñoz@fidefudnacion.es)