Próximas actividades en FIDE
Prejudiciales “engañosas”
Información básica
C/ Serrano 26, 4ºderecha, 28001, Madrid
Descripción
Fide celebra esta sesión. Para poder asistir es imprescindible solicitar asistencia a Victoria Dal Lago (victoria.dallago@fidefundacion.es) Consulta condiciones de inscripción.
Ponentes:
- Lourdes Arastey, Magistrada de la sala de lo Social del Tribunal Supremo
- Pablo Aramendi, Magistrado, Juzgado Social 33 de Madrid
Moderador: Joaquín Huelin, Socio, Cuatrecasas. Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
En esta sesión abordaremos el fenómeno de las cuestiones prejudiciales planteadas por instancias inferiores, con el fin de alcanzar un resultado distinto al sentado por una instancia superior. El Derecho de la Unión otorga amplios poderes a los tribunales nacionales, incluida la facultad de inaplicar una jurisprudencia firme de la instancia suprema del país. Estos poderes han sido empleados con frecuencia en España durante los últimos años, especialmente en el terreno de la protección de los consumidores en el orden civil, así como en la interpretación de los instrumentos europeos de armonización laboral en el orden social.
Analizaremos en la sesión esta realidad y se expondrán los motivos que puede mover a un tribunal de instancia a desoír lo marcado por un tribunal superior cuando entiende que vulnera el Derecho de la Unión, y se comentarán ejemplos prácticos procedentes del ámbito laboral.
Dirección Académica del Foro Derecho y UE:
- Daniel Sarmiento, Profesor titular, Universidad Complutense de Madrid. Counsel, Uría Menéndez. Miembro del Consejo Académico de Fide.
- Joaquín Huelin, Socio, Cuatrecasas. Miembro del Consejo Académico de Fide.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 14.00 a 16.30 horas, reservando la primera media hora a un tentempié informal.
Ponentes:
- Lourdes Arastey, Magistrada de la sala de lo Social del Tribunal Supremo
- Pablo Aramendi, Magistrado, Juzgado Social 33 de Madrid
Moderador: Joaquín Huelin, Socio, Cuatrecasas. Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
En esta sesión abordaremos el fenómeno de las cuestiones prejudiciales planteadas por instancias inferiores, con el fin de alcanzar un resultado distinto al sentado por una instancia superior. El Derecho de la Unión otorga amplios poderes a los tribunales nacionales, incluida la facultad de inaplicar una jurisprudencia firme de la instancia suprema del país. Estos poderes han sido empleados con frecuencia en España durante los últimos años, especialmente en el terreno de la protección de los consumidores en el orden civil, así como en la interpretación de los instrumentos europeos de armonización laboral en el orden social.
Analizaremos en la sesión esta realidad y se expondrán los motivos que puede mover a un tribunal de instancia a desoír lo marcado por un tribunal superior cuando entiende que vulnera el Derecho de la Unión, y se comentarán ejemplos prácticos procedentes del ámbito laboral.
Dirección Académica del Foro Derecho y UE:
- Daniel Sarmiento, Profesor titular, Universidad Complutense de Madrid. Counsel, Uría Menéndez. Miembro del Consejo Académico de Fide.
- Joaquín Huelin, Socio, Cuatrecasas. Miembro del Consejo Académico de Fide.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 14.00 a 16.30 horas, reservando la primera media hora a un tentempié informal.
Noticias Fide
Blogs de Fide
Lo último de los blogs de Fide
Semblanzas Fide
Semblanzas para romper estereotipos
01/09/2016
Antonio Vázquez Guillén
01/09/2016
Foro
Opening entry
Global Digital Encounters: The role of IP in a new post-crisis world
- Lunes, 1 de Junio 2020
- Fide Foundation
Fide • Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa • C/ Serrano 26 - 4°dcha • 28001 Madrid • 91 435 92 39 • fidefundacion@fidefundacion.es