Próximas actividades en FIDE
Sesión Online: Diálogos Ciencia y Derecho: Las cuestiones controvertidas sobre la minería espacial. Lagunas jurídicas en la regulación del espacio ultraterrestre
Información básica
Plataforma online Microsoft Teams
Descripción
La Fundación Fide y la Fundación Garrigues organizan esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Para poder asistir es imprescindible solicitar asistencia a Victoria Dal Lago (victoria.dallago@fidefundacion.es) Consulta condiciones de inscripción.
Palabras de bienvenida: Antonio Garrigues, Presidente de la Fundación Garrigues
Ponente: Juan Manuel de Faramiñán Gilbert, Catedrático (emeritus professor) de Derecho Internacional Público, y Titular de la Cátedra Jean Monnet (1997-2017), Investigador Senior Asociado del Real Instituto Elcano
Moderadora: Cristina Jiménez Savurido, Magistrada en excedencia. Presidente de Fide
Objetivos:
Fide organiza esta sesión con motivo de la publicación de la obra “Las controvertidas cuestiones sobre la minería espacial”, de Juan Manuel de Faramiñán. Tendremos ocasión de analizar las lagunas jurídicas en el espacio ultraterrestre, entre las que destacamos:
• ¿A quienes pertenecen los recursos naturales del espacio ultraterrestre?
• Estos recursos ¿son susceptibles de apropiación por parte de los Estados o de las empresas?
• ¿Cómo se delimita el fin del espacio aéreo y el comienzo del espacio ultraterrestre?
• ¿Existe alguna regulación internacional que regule las actividades en el espacio ultraterrestre?
• ¿Existe alguna organización internacional que regule las actividades de los Estados en el espacio ultraterrestre?
• El reciente vuelo organizado por la NASA y la empresa SpaceX ¿ha vuelto a abrir la nueva "conquista del espacio" entre USA y la Federación Rusa?
• El presidente Trump ha emitido recientemente una Orden Ejecutiva indicando que las empresas americanas pueden tomar posesión de los recursos de la Luna y de los asteroides.
• Regulación del turismo espacial.
• Estación Espacial Internacional, ¿cómo se regula jurídicamente lo que allí se investiga y la vida en microgravedad?
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Palabras de bienvenida: Antonio Garrigues, Presidente de la Fundación Garrigues
Ponente: Juan Manuel de Faramiñán Gilbert, Catedrático (emeritus professor) de Derecho Internacional Público, y Titular de la Cátedra Jean Monnet (1997-2017), Investigador Senior Asociado del Real Instituto Elcano
Moderadora: Cristina Jiménez Savurido, Magistrada en excedencia. Presidente de Fide
Objetivos:
Fide organiza esta sesión con motivo de la publicación de la obra “Las controvertidas cuestiones sobre la minería espacial”, de Juan Manuel de Faramiñán. Tendremos ocasión de analizar las lagunas jurídicas en el espacio ultraterrestre, entre las que destacamos:
• ¿A quienes pertenecen los recursos naturales del espacio ultraterrestre?
• Estos recursos ¿son susceptibles de apropiación por parte de los Estados o de las empresas?
• ¿Cómo se delimita el fin del espacio aéreo y el comienzo del espacio ultraterrestre?
• ¿Existe alguna regulación internacional que regule las actividades en el espacio ultraterrestre?
• ¿Existe alguna organización internacional que regule las actividades de los Estados en el espacio ultraterrestre?
• El reciente vuelo organizado por la NASA y la empresa SpaceX ¿ha vuelto a abrir la nueva "conquista del espacio" entre USA y la Federación Rusa?
• El presidente Trump ha emitido recientemente una Orden Ejecutiva indicando que las empresas americanas pueden tomar posesión de los recursos de la Luna y de los asteroides.
• Regulación del turismo espacial.
• Estación Espacial Internacional, ¿cómo se regula jurídicamente lo que allí se investiga y la vida en microgravedad?
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Noticias Fide
Blogs de Fide
Lo último de los blogs de Fide
Semblanzas Fide
Semblanzas para romper estereotipos
01/09/2016
Antonio Vázquez Guillén
01/09/2016
Foro
Opening entry
Global Digital Encounters: The role of IP in a new post-crisis world
- Lunes, 1 de Junio 2020
- Fide Foundation
Fide • Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa • C/ Serrano 26 - 4°dcha • 28001 Madrid • 91 435 92 39 • fidefundacion@fidefundacion.es