Próximas actividades en FIDE
Sesión online: Compliance de los planes de igualdad en las organizaciones.
Información básica
Plataforma online Microsoft Teams
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Para poder asistir es imprescindible registrarse en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
Ponentes.
• Vicente Magro, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
• Guillem Pedragosa, CEO de Igualia.
• Esther Peña, Responsable estatal del Servicio de víctimas de discriminación de ACCEM
Moderador:
• Gonzalo Iturmendi, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P.
Objetivos.
El compliance de los planes de igualdad en las organizaciones debe garantizar el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, así como erradicar cualquier actuación o comportamiento que puedan atentar contra la dignidad de las personas y contra el libre desarrollo y la libre expresión, sin ningún tipo de discriminación, de la propia personalidad y de las capacidades personales. Están en juego los derechos y las obligaciones de las personas físicas y de las personas jurídicas, tanto públicas como privadas y los principios de actuación que deben regir las medidas de los poderes públicos destinadas a prevenir, eliminar y corregir toda forma de discriminación, directa o indirecta, tanto en el sector público como en el ámbito privado.
En la sesión se abordarán los siguientes aspectos:
• Obligaciones legales en materia de Igualdad. Obligaciones para empresas de más de 50 y de menos de 50 personas trabajadoras.
•El acoso sexual y/o por razón de sexo. Obligaciones legales marcadas por la Ley 3/2007 de Igualdad. La Responsabilidad de las empresas. Nueva Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual: conceptualización del acoso sexual y modificación del art. 31 bis del CP en relación al delito de acoso sexual.
• Diagnóstico y Plan de Igualdad. Principales acciones a llevar a cabo. La negociación colectiva en materia de Igualdad. El Registro del Plan y la implantación del mismo.
• La Igualdad Retributiva: El Registro y la Auditoría Retributiva obligatoria conforme al RD 902/2020.
• Estándares Internacionales de Igualdad de género como referente: la SGI 20.10, SGI R-20, SGI A-20 y la SGI D-20.
Metodología.
La dinámica de celebración de las sesiones respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración online. Si precisas algún tipo de asistencia con el seguimiento de la sesión por razones tecnológicas también podemos ayudarte.
Horario: la sesión se desarrollará de 12.30 a 14.00 horas, en la plataforma online Microsoft Teams.
Dirección del Foro de Gestión de Riesgos: Gonzalo Iturmendi, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P.
Ponentes.
• Vicente Magro, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
• Guillem Pedragosa, CEO de Igualia.
• Esther Peña, Responsable estatal del Servicio de víctimas de discriminación de ACCEM
Moderador:
• Gonzalo Iturmendi, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P.
Objetivos.
El compliance de los planes de igualdad en las organizaciones debe garantizar el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, así como erradicar cualquier actuación o comportamiento que puedan atentar contra la dignidad de las personas y contra el libre desarrollo y la libre expresión, sin ningún tipo de discriminación, de la propia personalidad y de las capacidades personales. Están en juego los derechos y las obligaciones de las personas físicas y de las personas jurídicas, tanto públicas como privadas y los principios de actuación que deben regir las medidas de los poderes públicos destinadas a prevenir, eliminar y corregir toda forma de discriminación, directa o indirecta, tanto en el sector público como en el ámbito privado.
En la sesión se abordarán los siguientes aspectos:
• Obligaciones legales en materia de Igualdad. Obligaciones para empresas de más de 50 y de menos de 50 personas trabajadoras.
•El acoso sexual y/o por razón de sexo. Obligaciones legales marcadas por la Ley 3/2007 de Igualdad. La Responsabilidad de las empresas. Nueva Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual: conceptualización del acoso sexual y modificación del art. 31 bis del CP en relación al delito de acoso sexual.
• Diagnóstico y Plan de Igualdad. Principales acciones a llevar a cabo. La negociación colectiva en materia de Igualdad. El Registro del Plan y la implantación del mismo.
• La Igualdad Retributiva: El Registro y la Auditoría Retributiva obligatoria conforme al RD 902/2020.
• Estándares Internacionales de Igualdad de género como referente: la SGI 20.10, SGI R-20, SGI A-20 y la SGI D-20.
Metodología.
La dinámica de celebración de las sesiones respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración online. Si precisas algún tipo de asistencia con el seguimiento de la sesión por razones tecnológicas también podemos ayudarte.
Horario: la sesión se desarrollará de 12.30 a 14.00 horas, en la plataforma online Microsoft Teams.
Dirección del Foro de Gestión de Riesgos: Gonzalo Iturmendi, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P.
Noticias Fide
Blogs de Fide
Lo último de los blogs de Fide
Semblanzas Fide
Semblanzas para romper estereotipos
01/09/2016
Antonio Vázquez Guillén
01/09/2016
Foro
Opening entry
Global Digital Encounters: The role of IP in a new post-crisis world
- Lunes, 1 de Junio 2020
- Fide Foundation
Fide • Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa • C/ Serrano 26 - 4°dcha • 28001 Madrid • 91 435 92 39 • fidefundacion@fidefundacion.es