

Club Mediación Comercial Fide/CEDR
Fide y CEDR lideran este grupo de trabajo con la finalidad de definir diversas líneas de actuación para potenciar la mediación comercial con la metodología de resolución de conflictos que CEDR desarrolla.
Fide y CEDR lideran este grupo de trabajo con la finalidad de definir diversas líneas de actuación para potenciar la mediación comercial con la metodología de resolución de conflictos que CEDR desarrolla.
Organizadores
FIDE constituye hoy un lugar de encuentro permanente de profesionales del más alto nivel o con una larga trayectoria profesional, que desarrollan su actividad en las empresas, los despachos profesionales y la Administración Pública. Las materias que se tratan, los perfiles de los participantes y la metodología de los debates y encuentros permite a todos los asistentes, no solo tener una aproximación directa con las cuestiones relevantes del mundo jurídico económico, sino también debatirlas entre ellos con conocimiento directo de las opiniones de sus autores. La información y contenido de los foros y debates permiten conocer de primera mano las resoluciones, normas o cuestiones que surgen a diario en el entorno jurídico-empresarial, y las conclusiones que se alcanzan, atendido el nivel y conocimiento de todos los asistentes, garantizan su utilidad práctica e inmediata para todos los asistentes.
CEDR tiene un grupo de más de 200 mediadores y 40 consultores en habilidades de negociación, mediación y gestión de conflictos. Todos ellos son mediadores/ facilitadores acreditados y en ejercicio, así como formadores con una experiencia colectiva de impartir cientos de días de capacitación y consultoría por año. Ya sea como empleados o asociados de tiempo completo de CEDR, representan el cuerpo más experimentado de facilitadores de resolución y manejo de conflictos en Europa, provenientes de una variedad de antecedentes profesionales en los sectores privado, público y voluntario. Esta diversidad de profesionales combinados con antecedentes interculturales nos permite seleccionar a los capacitadores y facilitadores más adecuados para las tareas respectivas. El tamaño y la diversidad del equipo también significa que pueden realizar actividades en múltiples ubicaciones a nivel mundial y con un alto grado de sensibilidad cultural requerida para trabajar con diversos participantes. El equipo incluye consultores y capacitadores que hablan inglés, español, francés y alemán, así como otros idiomas.

Objetivos
Desarrollar sesiones periódicas de análisis sobre los conocimientos y habilidades que sean precisas para desarrollar la mediación comercial con rigor y eficacia. Asimismo todas aquellas cuestiones vinculadas al ámbito profesional de los mediadores. Regularmente se realizarán publicaciones que recojan las conclusiones de estos trabajos. Se incorporarán a las mismas sesiones cuantos expertos nacionales e internacionales sean necesarios para enriquecer los trabajos.

Club
¿Qué es?El club de acreditados CEDR/FIDE es un lugar de reunión, debate, formación y potenciación de los profesionales en el área de mediación comercial.
Integrado por quienes se han acreditado en España con la formación, metodología y principios de Centre for Effective Dispute Resolution-CEDR, el Club persigue las siguientes finalidades:
- Dar a conocer a los acreditados CEDR en España, como “neutrals” de calidad.
- Dar a conocer, informar y sensibilizar para potenciar los ADR, sobre todo en el entorno de las asesorías jurídicas de empresa, y no sólo en despachos de abogados.
- Generar un Think tank concebido como foro de debate e intercambio de experiencias, mentoring por mediadores senior, shadowing, etc … un CEDR Exchange en España.
- Abrir el alcance: no sólo mediación sino ADR como mecanismos de gestión de acuerdos facilitados por “neutrals” CEDR.
- Reuniones trimestrales del Club.
- Promover la formación continua para los acreditados
- Desarrollar de sesiones sobre los métodos de gestión de acuerdos contando con “neutrals” españoles y extranjeros (CEDR y otros) como ponentes.
- Implementar un “estilo CEDR estandarizado" que regirá sus actuaciones, tanto en la promoción de esta herramienta de mediación como en la práctica de la misma que realicen sus miembros.

Actividades
Actividades exclusivas para el Club2020-2021
- Grupo de trabajo “El papel clave de la mediación como mecanismo de gestión de conflictos”, compuesto por grupos de trabajo internacionales sobre principales retos de la mediación internacional. Este GT se puso en marcha a primeros de 2020 y continúa sus trabajos.
- Participación en los role play del MST de CEDR, octubre 2020
- Participación en actividad del IMM, 6 noviembre y 4 de diciembre.
- Grupo de Trabajo “Mediación para la Conferencia sobre el Futuro de Europa”, noviembre 2020-abril 2021
- Sesión Utilidad de la mediación en los conflictos de socios en la empresa familiar: algunas experiencias, 24 de noviembre
- Presentación del libro Casos de mediación. Práctica y comentarios (3 de Diciembre)
Reuniones internas de homologación de criterios de actuación como mediadores
- Estándares del proceso para llevar a cabo una mediación CEDR en España.
- Comunicación no verbal: Sinergología.
- Neutralidad e Imparcialidad en el modelo CEDR: ¿Qué significan? ¿Límites? ¿Criterios?
- Documentos del proceso 1: La solicitud de mediación y el Acuerdo de sometimiento a la mediación” y “Documentos del proceso 2: El acuerdo final de mediación”: Definición del modelo Club CEDR/FIDE
- La confidencialidad en la mediación. Criterios CEDR
- La responsabilidad del mediador y la institución de mediación.
Encuentro con colectivos empresariales.
- Seminario con el Círculo de Empresarios
- Presentación en Comisión legal CEOE
Actividades abiertas

Acto de presentación del Centro de Mediación Fide (14 de Septiembre de 2020)
Visita la web del CMF: cmfide.com/

Mediación en la práctica. Formación de Habilidades Fundamentales
Dirigido por CEDR.
Ediciones:
- Edición 1: Septiembre 2018
- Edición 2: Octubre 2020
- Edición 3: Febrero/Marzo 2021

Programa de formación en mediación en colaboración con el Colegio de Notarios de Cataluña
- Mayo-Junio 2020
- Octubre-Noviembre 2020
- Abril-Mayo 2021

Publicaciones
- ... Y ESTO DE LA MEDIACIÓN ... ¿LA ÚLTIMA MODA?, por María Bacas Malo
- Todos a revisar contratos… ¿alguien conoce un Mediador? Por Sergio Redondo
- Foro Círculo de Empresarios: Resolución de Conflictos en Tiempos del Covid-19: la Mediación,
- El papel clave de la mediación como mecanismo de gestión de conflictos.
- Mediación y conflictos en la empresa familiar, por José María Roji
- El rol del asesor externo en mediación comercial, por Manuel Díaz Baños.
- El papel clave de los abogados en la mediación, Por Cristina Jiménez Savurido
- El papel clave de la mediación como mecanismo de gestión de conflictos, por Manuel Díaz Baños.
- Todos a revisar contratos… ¿alguien conoce un Mediador?, por Sergio Redondo
- Casos de Mediación resueltos por los Tribunales, Antonio M. Prida
- Mediación basado en Sentencias Judiciales (Parte II), Antonio M. Prida
Raquel Alastruey: Mediación, o como pasar del enfrentamiento al acuerdo.
Miembros


Francisco Alarcón Alcivar
Director del Centro de Mediación Empresarial (CME) y mediador internacional acreditado.
Director del Centro de Mediación Empresarial (CME) y mediador internacional acreditado.

María Bacas Malo, Mediadora empresarial. Abogada y socia de MIND THE LAW.


Manuel Díaz Baños
Abogado de Cuatrecasas.
Abogado de Cuatrecasas.

Paulino Fajardo
Socio, Herbert Smith Freehills
Socio, Herbert Smith Freehills

Clifford Hendel
Fundador, Hendel IDR
Fundador, Hendel IDR


Cristina Jiménez Savurido
Magistrada en excedencia. Presidente Fundación FIDE.
Magistrada en excedencia. Presidente Fundación FIDE.

María José Lanchares Perlado
Fundadora de Lanchares Abogados.
Fundadora de Lanchares Abogados.

Marta Lázaro Palmero
Mediadora, Abogada y Compliance Officer.
Mediadora, Abogada y Compliance Officer.

Juliette Luycks
Counsel at Clifford Chance, head of international arbitration group in Amsterdam office
Counsel at Clifford Chance, head of international arbitration group in Amsterdam office

Miguel Ángel Malo
Consejero, Cuatrecasas
Consejero, Cuatrecasas

Alvaro Mendiola
Socio, Cuatrecasas
Socio, Cuatrecasas

Monica Ridruejo
Presidenta, Dragonaria, S.L.
Presidenta, Dragonaria, S.L.

Eduardo Muela Rodríguez
Abogado.
Abogado.

Sergio Redondo Serrano
Corporate Counsel en Pinsent Masons.
Corporate Counsel en Pinsent Masons.

Carolina Revenga
Counsel en Hogan Lovells Internacional.
Counsel en Hogan Lovells Internacional.

Mariví Rodríguez
Madiadora en Coaching & Mediación.
Madiadora en Coaching & Mediación.

Alfredo Sanfeliz
Fundador de The Wise Company
Fundador de The Wise Company

Pedro Sangro Gómez-Acebo
Socio del despacho Sangro & BLF Abogados, Secretario General de Memora.
Socio del despacho Sangro & BLF Abogados, Secretario General de Memora.
