|
La importancia de la independencia del Banco Central
Podría parecer una noticia positiva ya que es una muestra mas de la extensión de los trabajos para introducir un dinero publico y seguro en los sistemas monetarios actuales. Pero desgraciadamente no es así. Dada la probada subordinación del banco central turco al gobierno, cabe esperar lo peor y lo peor no es que Turquía siga experimentando unas políticas monetarias muy negativas sino que ello puede afectar seriamente a la reputación del CBDC.
Un elemento esencial de la reforma del dinero público es la independencia de los entes emisores. Sabemos los beneficios que puede aportar el dinero publico digital cuando sustituya a los depósitos privados . Es un dinero seguro, sin riesgo de crédito ni de liquidez y que permite un aumento controlado de la oferta monetaria. Pero esta debe ser ejecutada por instituciones independientes.
Si Turquía continúa subordinando el banco central al gobierno, la lira digital no resolverá sus problemas. Incluso podría agravarlos. Solo será positivo para el Bitcoin.
Resumen y Video de la conferencia
RESUMEN DE LA EXPOSICIÓN DE MIGUEL A. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ
Hoy, y desde hace más de un siglo, el medio de pago más utilizado por ciudadanos y empresas han sido los llamados depósitos bancarios que son unos activos financieros privados. Pero desde hace poco más de un año casi todos los bancos centrales están estudiando la introducción de un dinero público digital, llamado CBDC por sus siglas en inglés. Es el primer paso hacia un cambio transcendental del sistema monetario y bancario. Sus consecuencias serán muy positivas desde el punto de vista de la estabilidad, la política monetaria y la innovación y competencia en los sistemas de pagos. En Europa, el Euro Digital permitirá culminar el proyecto de la Unión Monetaria Europea. Sin embargo, el CBDC impactará negativamente en las entidades de depósitos que tendrán que transformarse radicalmente para sobrevivir en un entorno de economía de mercado, sin las protecciones del Estado que ahora tienen.
VIDEO EN YOU TUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=1kp4ABFe_5E&feature=youtu.be
Una Conferencia Virtual

El enlace para poder asistir virtualmente lo enviará la Secretaría del OEA a los que lo soliciten enviando un email a esta dirección: secretaria@oeandalucia.com.
En la conferencia comentaré los efectos positivos sobre la estabilidad del dinero, la efectividad de la política monetaria y la liberalización de las actividades bancarias., pero también describiré el impacto negativo que puede tener sobre los bancos comerciales.
Para reducir este efecto negativo sobre los bancos se está estudiando imponer limitaciones al uso del Euro digital por parte de ciudadanos , empresas y entidades financieras no bancarias.
Estas limitaciones son un primer paso imprescindible para tener tiempo suficiente para poder diseñar una transición que ayude a los bancos a transformarse para poder operar en un un entorno de plena competencia y sin las actuales protecciones del Estado.
También comentaré los específicos efectos positivos del Euro Digital para culminar la Unión Monetaria, porque ya no seria necesario contar con un seguro de depósitos ni con un fondo de resolución mutualizado y desaparecería el bucle diabólico del riesgo Bancos/Estados.
Quizás. Pero eso puede no ser tan malo.
Es un texto breve sobre el impacto que puede tener el dinero seguro (CBDC) sobre la banca, asunto que trato en mi libro "Adiós a los Bancos. Una visión distinta del Dinero y la Banca"
Un informe singular
En sus 20 páginas no menciona en ningún momento el dinero público digital (CBDC) y no hace ninguna referencia a los trabajos preparatorios para el euro digital que está elaborando el Banco Central Europeo. Tampoco menciona la iniciativa de Libra.
Es un informe singular porque no se ha publicado este año ningún informe sobre el futuro de los pagos que no hable de lo que puede significar la introducción del CBDC o las stablecoins privadas.
Unos ejemplos en español de lo que se puede leer en el informe:
-“Aunque es pronto para extraer conclusiones definitivas el año 2020 ha mostrado algunos de las fortalezas y oportunidades de los bancos “…
-“el papel de los bancos en el negocio de pagos está asegurado…”
-“los bancos continuarán siendo los líderes en los pagos en Europa…”
Y en inglés:
“Among the positive signs noted by the banks and industry experts interviewed were:
—Banks’ access to large customer pools helps provide stability for ongoing operations and opportunities to extend relationships across a wider range of financial services.
— Banks remain in control of current accounts, which represent a regulated and partly guaranteed way of storing money and funding transactions. In addition, they give banks access to important data that they can use to identify unmet needs and improve their customer offerings. In some countries, banks may have an opportunity to create more value from current accounts by providing customers with a digital ID that serves to authenticate their identity in non-banking contexts as well.
— Banks’ balance sheets are a key source of liquidity for payments linked to consumer lending, the financing of working capital for business, and the management of high-value transactions on behalf of corporates.
— Banks see opportunities to improve their flexibility and reduce the cost of their operating models by using APIs, offering PaaS, and setting up industry utilities to build economies of scale.
— The development of real-time infrastructures for domestic and cross-border payments may enable banks to offer a fully digitised real-time customer experience and, if appropriately positioned, may open up opportunities to develop new sources of revenue.
— Banks have also benefited from other changes in customer behaviour; for instance, the decline in cash usage has reduced their expenditure on cash distribution and allowed them to optimise their cash-handling operations.”

Objetivo del Blog
La Gran Crisis ha acarreado un aumento extraordinario de la regulación bancaria y la intervención de los bancos centrales, pero no ha modificado el sistema de creación de dinero. Algunos estudiosos proponen pasar del sistema actual de creación de dinero frágil por los bancos comerciales a un sistema de dinero público emitido por los bancos centrales (CBDC) que permitiría la liberalización de las actividades bancarias. Este Blog proporciona información sobre estas reformas monetarias y financieras.
Contactar