El gobernador del Banco de España ha intervenido esta mañana en un webminar del Banco de Francia y OMFIF .
En su intervención menciona algunas prioridades para disponer de una hoja de ruta para la emisión de un Euro Digital, como, por ejemplo, la necesidad de profundizar en el trabajo que se está haciendo en el Eurosistema y su posible experimentación, la importancia de contar con los agentes privados y la cooperación internacional para asegurar la interoperabilidad y evitar la innecesaria fragmentación de los sistemas de pagos.
Por cierto, el gobernador contestó una pregunta de Enrique Titos, co-director del Grupo FIDE de Monedas Digitales y que la semana pasada ha presentado con Miguel A. Cestero las conclusiones de este grupo.
La intervención del gobernador fue en inglés pero seguramente el Banco de España ofrecerá una traducción al castellano que puedan leer todos los españoles ya que es la primera vez que una autoridad española habla sobre el dinero digital público.
En su intervención menciona algunas prioridades para disponer de una hoja de ruta para la emisión de un Euro Digital, como, por ejemplo, la necesidad de profundizar en el trabajo que se está haciendo en el Eurosistema y su posible experimentación, la importancia de contar con los agentes privados y la cooperación internacional para asegurar la interoperabilidad y evitar la innecesaria fragmentación de los sistemas de pagos.
Por cierto, el gobernador contestó una pregunta de Enrique Titos, co-director del Grupo FIDE de Monedas Digitales y que la semana pasada ha presentado con Miguel A. Cestero las conclusiones de este grupo.
La intervención del gobernador fue en inglés pero seguramente el Banco de España ofrecerá una traducción al castellano que puedan leer todos los españoles ya que es la primera vez que una autoridad española habla sobre el dinero digital público.